Insisten en posesionar a miembros del CPCCS pese a freno judicial

El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, reiteró este miércoles que este jueves posesionará a quienes reemplazarán a los cuatro miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) destituidos el pasado sábado, pese a que ahora cuentan con una medida cautelar que frena esa acción.
"Rechazamos como Asamblea Nacional el intento de injerencia de la función judicial en el primer poder del Estado", dijo Saquicela antes de ratificar la convocatoria para la ceremonia de posesión de los cuatro nuevos vocales del CPCCS.
Saquicela añadió que están "haciendo que se respete la institucionalidad de la Asamblea Nacional".
El pasado sábado, y tras nueve horas de sesión, el Pleno censuró y destituyó a Ibeth Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo y Hernán Ulloa "por incumplimiento de funciones al reformar el Reglamento para la elección de Contralor y por la falta de transparencia en la designación del Superintendente de Ordenamiento Territorial".
En el debate intervinieron 18 asambleístas, quienes hicieron énfasis en la necesidad de ejercer la facultad fiscalizadora de la Asamblea y sancionar con la censura y destitución a los consejeros "que incumplieron funciones y que actuaron fuera de la norma legal, para favorecer intereses ajenos a las demandas del pueblo ecuatoriano", relató la Asamblea.
Pero los cuatro miembros destituidos cuentan ahora con una medida cautelar de suspensión de los efectos de la resolución adoptada por el pleno del Legislativo.
Ulloa señaló que cuando un juez se pronuncia con una medida cautelar suspendiendo los efectos de "una censura y destitución, indica que, inmediatamente nosotros, estamos ya incorporados al Consejo de Participación Ciudadana".
"Estamos ajustando ciertos procedimientos legales para poder incorporarnos a nuestras funciones", dijo poco antes de ingresar a una sesión en el CPCCS.
Los ecuatorianos acudirán a las urnas en febrero próximo para designar a las autoridades locales, como alcaldes y prefectos, entre otros, y también para elegir a los siete nuevos integrantes del CPCCS.
"Rechazamos como Asamblea Nacional el intento de injerencia de la función judicial en el primer poder del Estado", dijo Saquicela antes de ratificar la convocatoria para la ceremonia de posesión de los cuatro nuevos vocales del CPCCS.
Saquicela añadió que están "haciendo que se respete la institucionalidad de la Asamblea Nacional".
El pasado sábado, y tras nueve horas de sesión, el Pleno censuró y destituyó a Ibeth Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo y Hernán Ulloa "por incumplimiento de funciones al reformar el Reglamento para la elección de Contralor y por la falta de transparencia en la designación del Superintendente de Ordenamiento Territorial".
En el debate intervinieron 18 asambleístas, quienes hicieron énfasis en la necesidad de ejercer la facultad fiscalizadora de la Asamblea y sancionar con la censura y destitución a los consejeros "que incumplieron funciones y que actuaron fuera de la norma legal, para favorecer intereses ajenos a las demandas del pueblo ecuatoriano", relató la Asamblea.
Pero los cuatro miembros destituidos cuentan ahora con una medida cautelar de suspensión de los efectos de la resolución adoptada por el pleno del Legislativo.
Ulloa señaló que cuando un juez se pronuncia con una medida cautelar suspendiendo los efectos de "una censura y destitución, indica que, inmediatamente nosotros, estamos ya incorporados al Consejo de Participación Ciudadana".
"Estamos ajustando ciertos procedimientos legales para poder incorporarnos a nuestras funciones", dijo poco antes de ingresar a una sesión en el CPCCS.
Los ecuatorianos acudirán a las urnas en febrero próximo para designar a las autoridades locales, como alcaldes y prefectos, entre otros, y también para elegir a los siete nuevos integrantes del CPCCS.
Recent
“Puntos críticos” en ley que garantiza igual salario sin importar el género
November 30th, 2023
Expareja de Jhonny Chauca rompe el silencio y asegura que ella fue la víctima de maltrato
November 30th, 2023
Balacera en Naranjal dejó tres fallecidos, entre ellos un policía
November 29th, 2023
Petroecuador declarará desierto por falta de ofertas el concurso para importación de gas
November 29th, 2023
Juez pone en manos de la Asamblea abrir nuevo juicio al exvicepresidente Glas
November 29th, 2023