Incautadas 1,6 toneladas de cocaína en Guayaquil, cuyo destino era Países Bajos
En el puerto de Guayaquil un cargamento de 1,6 toneladas de cocaína fue incautado cuando iba a ser enviado a Países Bajos dentro de un contenedor que transportaba cacao, según informó la Policía Nacional.
El director nacional de la división antidrogas de la Policía, Pablo Ramírez, explicó que la droga se encontraba acondicionada en 1.553 ladrillos de cocaína que habían sido repartido en diversos sacos, cuya apariencia era similar a los que contenían cacao.
Ramírez detalló que todas los indicios serán entregados a la Fiscalía para la apertura de una investigación formal de este caso.
El general de la Policía también señaló que Ecuador lleva 190 toneladas de drogas decomisadas desde el comienzo del año 2022, lo que supone una cifra cercana al récord de 210 toneladas alcanzado en 2021.
El año pasado, Ecuador fue el tercer país del mundo que más drogas decomisó, sólo por detrás de Colombia y Estados Unidos, según el último Informe Mundial de las Drogas publicado por Naciones Unidas.
Ese mismo documento señaló al puerto de Guayaquil como uno de los principales trampolines de la cocaína fabricada en Sudamérica para su llegada a Estados Unidos y Europa, principalmente, a través de buques mercantes con contenedores contaminados.
El director nacional de la división antidrogas de la Policía, Pablo Ramírez, explicó que la droga se encontraba acondicionada en 1.553 ladrillos de cocaína que habían sido repartido en diversos sacos, cuya apariencia era similar a los que contenían cacao.
Ramírez detalló que todas los indicios serán entregados a la Fiscalía para la apertura de una investigación formal de este caso.
El general de la Policía también señaló que Ecuador lleva 190 toneladas de drogas decomisadas desde el comienzo del año 2022, lo que supone una cifra cercana al récord de 210 toneladas alcanzado en 2021.
El año pasado, Ecuador fue el tercer país del mundo que más drogas decomisó, sólo por detrás de Colombia y Estados Unidos, según el último Informe Mundial de las Drogas publicado por Naciones Unidas.
Ese mismo documento señaló al puerto de Guayaquil como uno de los principales trampolines de la cocaína fabricada en Sudamérica para su llegada a Estados Unidos y Europa, principalmente, a través de buques mercantes con contenedores contaminados.

Recent
Suben a 23 los fallecidos por deslizamiento de tierra en Alausí
March 31st, 2023
80 familias en riesgo por deslizamiento de tierra en Santa Isabel
March 31st, 2023
Rubén Cherres fue asesinado en Punta Blanca, Santa Elena
March 31st, 2023
Detenido el cabecilla de la banda criminal 'Los Lobos'
March 31st, 2023
Dos hombres fueron hallados sin vida en el sector de Ucubamba
March 31st, 2023