Ecuador se adhiere al "Tratado de alta mar" para conservación y uso sostenible de océanos
El Gobierno de Ecuador anunció este jueves que se ha adherido al "Acuerdo BBNJ" o "Tratado de la Alta Mar" que, bajo la Convención del Mar (Convemar) de Naciones Unidas, busca la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina fuera de la jurisdicción nacional.
La Cancillería ecuatoriana informó que la suscripción del "Acuerdo BBNJ" la realizó el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gustavo Manrique, durante la septuagésima octava Asamblea General de Naciones Unidas, en la que acompaña al presidente Guillermo Lasso.
La firma de ese tratado respondió a un exhorto de la ONU para que los países del orbe se adhieran, ya que para que entre en vigor se requiere de 60 ratificaciones, precisó la Cancillería ecuatoriana.
Aclaró que tras la firma del Acuerdo se debe, además, seguir un proceso constitucional interno para su ratificación.
Asimismo, mencionó que la implementación del "Tratado de la alta mar" se considera como un aporte fundamental para la consecución de objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que tiene como meta proteger al menos el 30 por % de los océanos hasta el año 2030.
El "Acuerdo BBNJ" ha sido construido desde hace 20 años y su elaboración concluyó en marzo de 2023 con un entendimiento para proteger los océanos y usar de manera sostenible sus recursos en beneficio de toda la humanidad, añadió la fuente.
Explicó que contiene cuatro ejes principales: "Uso de los recursos genéticos marinos, incluyendo la participación justa y equitativa de sus beneficios; las medidas de gestión basadas en áreas, incluyendo las áreas marinas protegidas; las evaluaciones de impacto ambiental; y la creación de capacidades y la transferencia de tecnología marina".
Esos objetivos se sustentan en "mecanismos de notificación, intercambio de información, consultas y transparencia en interés de todos los Estados, pero prestando atención particular a los intereses y necesidades de los países en desarrollo", explicó la entidad.
La Cancillería ecuatoriana informó que la suscripción del "Acuerdo BBNJ" la realizó el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gustavo Manrique, durante la septuagésima octava Asamblea General de Naciones Unidas, en la que acompaña al presidente Guillermo Lasso.
La firma de ese tratado respondió a un exhorto de la ONU para que los países del orbe se adhieran, ya que para que entre en vigor se requiere de 60 ratificaciones, precisó la Cancillería ecuatoriana.
Aclaró que tras la firma del Acuerdo se debe, además, seguir un proceso constitucional interno para su ratificación.
Asimismo, mencionó que la implementación del "Tratado de la alta mar" se considera como un aporte fundamental para la consecución de objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que tiene como meta proteger al menos el 30 por % de los océanos hasta el año 2030.
El "Acuerdo BBNJ" ha sido construido desde hace 20 años y su elaboración concluyó en marzo de 2023 con un entendimiento para proteger los océanos y usar de manera sostenible sus recursos en beneficio de toda la humanidad, añadió la fuente.
Explicó que contiene cuatro ejes principales: "Uso de los recursos genéticos marinos, incluyendo la participación justa y equitativa de sus beneficios; las medidas de gestión basadas en áreas, incluyendo las áreas marinas protegidas; las evaluaciones de impacto ambiental; y la creación de capacidades y la transferencia de tecnología marina".
Esos objetivos se sustentan en "mecanismos de notificación, intercambio de información, consultas y transparencia en interés de todos los Estados, pero prestando atención particular a los intereses y necesidades de los países en desarrollo", explicó la entidad.

Recent
“Puntos críticos” en ley que garantiza igual salario sin importar el género
November 30th, 2023
Expareja de Jhonny Chauca rompe el silencio y asegura que ella fue la víctima de maltrato
November 30th, 2023
Balacera en Naranjal dejó tres fallecidos, entre ellos un policía
November 29th, 2023
Petroecuador declarará desierto por falta de ofertas el concurso para importación de gas
November 29th, 2023
Juez pone en manos de la Asamblea abrir nuevo juicio al exvicepresidente Glas
November 29th, 2023