Más de 7 mil productos irregulares fueron identificados por Arcsa en el Azuay
Un control de rutina realizado en tiendas de abarrotes del cantón Girón, provincia del Azuay, alertó a técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) sobre la distribución de snacks, productos de confitería y bebidas no alcohólicas que no contaban con notificación sanitaria ecuatoriana, ante lo cual se realizó la trazabilidad y se identificó en Cuenca el punto de distribución.
Una vez ubicada la distribuidora de alimentos se procedió con el control, junto a Intendencia de Policía, Aduana y Policía Nacional, en dichas instalaciones se verificó gran cantidad de alimentos procesados que no se encuentran regularizados en el país y fueron ingresados de contrabando, incumpliendo con lo estipulado en los artículos 137 y 140 de la Ley Orgánica de Salud.
Un total de 7813 productos, entre galletas, gomitas, jugos, melcochas y otros confites, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los trámites de ley; esto luego de la clausura del establecimiento a cargo de la Intendencia.
La notificación sanitaria ecuatoriana es el único aval para que un alimento procesado sea comercializado en el país, este certifica que el mismo ha demostrado su calidad y seguridad para el consumo humano.
Recomendamos a los propietarios de tiendas de abarrotes y ciudadanía en general verificar que el producto que adquieren cuente con notificación sanitaria ecuatoriana, la misma debe estar impresa en su etiqueta; adicionalmente todo alimento procesado que se comercializa en el territorio ecuatoriano debe tener el semáforo nutricional.
Una vez ubicada la distribuidora de alimentos se procedió con el control, junto a Intendencia de Policía, Aduana y Policía Nacional, en dichas instalaciones se verificó gran cantidad de alimentos procesados que no se encuentran regularizados en el país y fueron ingresados de contrabando, incumpliendo con lo estipulado en los artículos 137 y 140 de la Ley Orgánica de Salud.
Un total de 7813 productos, entre galletas, gomitas, jugos, melcochas y otros confites, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los trámites de ley; esto luego de la clausura del establecimiento a cargo de la Intendencia.
La notificación sanitaria ecuatoriana es el único aval para que un alimento procesado sea comercializado en el país, este certifica que el mismo ha demostrado su calidad y seguridad para el consumo humano.
Recomendamos a los propietarios de tiendas de abarrotes y ciudadanía en general verificar que el producto que adquieren cuente con notificación sanitaria ecuatoriana, la misma debe estar impresa en su etiqueta; adicionalmente todo alimento procesado que se comercializa en el territorio ecuatoriano debe tener el semáforo nutricional.

Recent
Lasso amplía por treinta días el estado de excepción en las cárceles
September 26th, 2023
Embarazo en adolescentes registra una disminución, sin embargo aún falta
September 26th, 2023
Juramento a la bandera sirvió para destacar dedicación académica de estudiantes
September 26th, 2023
Caces presentó nuevo modelo de acreditación para universidades y escuelas politécnicas
September 26th, 2023
Dos personas heridas en accidente de tránsito en la vía Cuenca - Azogues
September 26th, 2023